Como traductores autónomos, además de traducir, estamos presentes en las redes sociales, algunos tenemos un blog, nos sabemos vivir sin Internet y aprovechamos al máximo todo lo que nos ofrece ya sea para mejorar nuestras campañas o estrategias de marketing, captar nuevos clientes, aumentar la productividad o para ampliar la influencia de nuestra marca. Os voy a confesar que soy casi adicta a probar nuevas aplicaciones o herramientas. Algunas simplemente hacen que el escritorio sea más bonito y otras las utilizo para planificar o gestionar mejor el trabajo. Aquí he recogido algunas de las más destacadas.
Para crear mapas mentales
Para crear infografías
Para crear formularios y encuestas
Para crear un CV o página de presentación virtuales
Para las redes sociales
- Cómo adaptar tu logo o imagen a todas las Redes Sociales en dos clicks
- Herramientas curiosas para Twitter
- Selective tweets, publicar en Facebook desde Twitter pero de forma selectiva
- 15 herramientas para aprovechar al máximo tu cuenta de Twitter
- Aplicación gratuita que permite obtener las etiquetas relacionadas con cualquier palabra que indicamos.
- Tres formas gratuitas para ver quién habla de tu marca en Facebook
Para buscar imágenes e iconos
- Freepik – Más de 1 millón de fotos, ilustraciones gratis
- Flaticon: 12807 iconos gratis
- 12 bancos de imágenes gratis para conseguir fotografías para blogs o webs
- 10 páginas con iconos gratis para tus programas y diseños
- 200+ Stock Photos That’ll Put the Cheer in Your Holiday Marketing [Free Download]
- 5 recursos online de fotografía para bloggers
Para editar imágenes
Para hacer presentaciones
Tipografías
Para controlar las finanzas personales
Para descansar la vista mientras usamos el ordenador
Para encontrar música
Para recuperar archivos
Para crear estructuras de archivos y carpetas
Si a vosotros también os tienta probar aplicaciones o herramientas nuevas y estas os saben a poco, en este enlace encontraréis una lista bastante más exhaustiva (aunque no está ordenada); son las que voy guardando en mi cuenta de Delicious.
¿Hay alguna que utilices con frecuencia o que te guste especialmente? Compártela y así ampliamos la lista 🙂
__________________________________________
Imagen: http://dryicons.com/
Great tips Irene. Thank very much for sharing! Programas para recuperar archivos en Windows is my favorite 🙂
Me gustaMe gusta
Thank you very much, Nicole! One of the latests I’ve tried is PicMonkey and I love it!
Me gustaMe gusta
¡Excelente recopilatorio! Muchísimas gracias por compartir esta valiosísima lista. Para aportar mi granito de arena añadiré dos programas gratuitos que me son de gran ayuda para mantener el PC limpito (aunque seguro que ya los conocéis):
– CCleaner. Busca y elimina archivos basura (archivos innecesarios) y errores en Windows. De esta manera, ayuda a recuperar espacio en el disco y consigue que el PC vaya más rápido.
– Revo Uninstaller. Eficaz desinstalador de programas que no se limita únicamente a desinstalarlos, sino que además permite borrar los archivos temporales/innecesarios asociados al programa. Así evitamos ir almacenando en nuestro PC archivos de aplicaciones que ya ni siquiera tenemos instaladas.
Me gustaMe gusta
Me alegro mucho de que te haya gustado y te sea útil. Y gracias por tus aportaciones, ahora mismo añado estos dos programas a la lista que tengo en Delicious 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Irene! Gracias por tus recomendaciones. Te hago una pregunta: ¿qué programa simple me puedes recomendar para traducir texto de imágenes de un libro infantil? Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Jakel, la verdad es que para lo que me comentas no conozco ningún programa. Siento no poder ayudarte.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por los consejos! Quiero sugerir una herramienta que ayuda a los traductores, especialmente, para los trabajos de localización, http://poeditor.com/ que hace un gran trabajo, ya sea si se trabaja como traductor individual o de manera colaborativa. Es una de las maneras más simples para traducir páginas web, aplicaciones móviles y otros.
Me gustaMe gusta
¡Gracias por el agradecimiento y por tu aportación!
Me gustaMe gusta
Great blog you haave here
Me gustaMe gusta